La Historia del Internet en el Perú
La primera cabina pública fue instalada por la Red Científica Peruana - RCP, en el Centro Cultural Ricardo Palma en el año 1994 y contaba con un total de 40 computadoras (20 PCs y 20 Macintosh). Nació como un Modelo de Acceso Comunitario a Internet que permitió que cualquier persona accediera y utilizara las herramientas internet sin ningún tipo de restricción. Paralelamente se implementó un aula de capacitación donde se dictaba - gratuitamente - una charla general y luego se invitaba a las personas a que naveguen libremente durante unos 15 o 20 minutos.
El principal objetivo era contribuir con el desarrollo nacional; un objetivo ambicioso que tuvo que enfrentar tres grandes problemas iníciales: la infraestructura inadecuada, la falta de una cultura internet y la necesidad de brindar una relevancia a los contenidos que se podían obtener a través de este medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario