jueves, 29 de septiembre de 2011

GLOSARIO INFORMATICA

GLOSARIO INFORMATICA
PLACA: Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
IDE: Integrated Device Electronics; es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos
USB: Universal Serial Bus, también conocido como Flash Memory
VMWARE: Virtual Machine; Es un sistema de virtualización por software
AIDA 32: Es un programa de computador gratuito que proporciona información de los componentes hardware del mismo.
BIOS: Sistema operativo que va a permitir almacenar la información que no se borrara; es un software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM.
BLU-RAY DISC: Es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el  CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad.
CD: Compact Disc; es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, video, documentos y otros datos).
COOLER: Ventilador que se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el interior del dispositivo con los coolers.
DESKTOP: Escritorio
DVD: Digital Versatile Disc; es un disco óptico de almacenamiento de datos. .
RANURA O SLOTS PCI: Es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.
RAM: Random Access Memory; memoria de acceso aleatorio y además es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
ROM: Read-Only Memory; memoria de solo lectura; es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM
SATA: Serial Advanced Technology Attachment.
HD: Disco duro (Hard Disk) // HD: Alta densidad (High Density).  
HDMI: High-Definition Multimedia Interface (HDMI), ‘interfaz multimedia de alta definición-’, es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector

·        
 

domingo, 18 de septiembre de 2011

El Blog en la Empresa

INTRODUCCION: 
Vivimos tiempos de cambio ,tiempos contradictorios. Por una parte hay un gigantesco movimiento globalización que esta cerca de los mercados es como un sueño que a pasado la fronteras nacionales y aumentado la complejidad social. En los países mas desarrollados hay esa tendencia se ve , y por una constitución de una gigantesca red de relaciones mediada por las tecnologías de la información.
Vicente Verdú llama a esta tendencia de nuestro siglo la sociedad de la conversación, que supera el estadio de técnico de la sociedad de la información y puede ser la puerta a la sociedad del conocimiento.
La revolución ha surgido de la sociedad civil, empezando por unos pocos ciudadanos hackers, que han sido imitados por millones de personas y la regiones del mundo la economía no es tan fuerte como para impedir o hacer irrelevante el acceso a la información de Internet.
La empresa han llegado tarde a este movimiento pero en fin ha llegado y las posibilidades abren son inmensas es para aprovecharlas es necesario un cambio de mentalidad hacia organizaciones más abiertas, transparente, colaborativas. Organizaciones que conversan.
Los mercados son conversaciones: 
Antes de entrar al mundo de los blogs convienes que conozcamos un poco de historia . el internet es mas joven que muchos de los que están leyendo este texto. En 1999  en ese año suceden dos acontecimientos que es el cambio de siglo y que resultaran claves para la economía mundial: la aparición del euro y la publicaciones de The  Cluetrain  Manifestó The Cluetrain Manifestó marca un antes y un después. Sus autores, RickLevine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger, pretenden una revolución conceptual en la manera de entender los negocios. Y en 1517 dio origen a la Reforma protestante. The Cluetrain Manifestó afirma que las condiciones del mercado han cambiado con la interconexión masiva de los negocios y las personas provocada por la extensión de Internet y la globalización de la economía.
La principal característica del mercado en el siglo xx es que las organizaciones los consumidores están implicados en una gran conversación densamente interrelacionada que hace cambiar radicalmente la relación entre las empresas y sus clientes. La clave del mercado son las personas, una a una, cada una con su propia voz.
1. Los mercados son conversaciones.
2. Los mercados consisten en seres humanos, no en sectores demográficos.
3. Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Se producen con una voz humana.
4. Ya sea transmitiendo información, opiniones, perspectivas, argumentos en contra o chistes, la voz humana es abierta, natural, sincera.
5. La gente se reconoce como tal por el sonido de esta voz.
6. Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación.
En 2004, la nueva Internet emergente recibe un nombre: web 2.0. La expresión fue acuñada por la empresa O’Reilly Media y rápidamente adoptada por los internautas como la mejor etiqueta para expresar la nueva manera en que la red de redes se está configurando.


QUE ES UN BLOG: 
Conviene saber que el nombre original era weblog, y que en español es frecuente encontrar el término bitácora. Sin embargo, nosotros, como la mayoría de los internautas, emplearemos simplemente la palabra blog, y, a quienes escriben en un blog, los llamaremos blogueros o blogueras. Un blog es un sitio web donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar».
Podemos decir que un blog puede ser todas estas cosas —y algunas más que se nos ocurrirán:
· Una herramienta para publicar contenidos web.
· Un medio de comunicación en Internet.
· Un estilo, una filosofía, una tendencia social.
· Una acción social participativa.
· Un elemento de algo mayor: la blogosfera.

El blog como herramienta de publicación de contenidos: En este caso, no es el envoltorio lo que cuenta, sino el relleno. Algunos de los blogs más influyentes están construidos sobre una plantilla extremadamente simple.
La característica que ha catapultado definitivamente a los blogs es su mágica facilidad para crear un blog nuevo y para publicar artículos en él. Por lo tanto, es posible tener un blog muy digno, tanto como la gran mayoría de los blogs personales, sin invertir tiempo, ni dinero, en su diseño Un blog se compone de artículos publicados, más algunos otros elementos a su alrededor Esos artículos reciben también el nombre de apuntes, entradas Pero incluso en este caso, se trata, desde el punto de vista tecnológico, de algo muy sencillo. Una característica implícita es que un blog se actualiza constantemente. Los blogs con alguna relevancia publican artículos todas las semanas, y la mayoría lo hacen casi a diario. Los contenidos que se publican no se limitan a los textos. Los blogs tienden el sufijo 2.0 se ha convertido en una etiqueta ubicua allá donde se quiere expresar el cambio hacia procesos dejados en manos de personas que interactúan libremente .Así, podemos leer acerca de empresa 2.05, periodismo 2.0, política 2.06 o aprendizaje 2.0.a ser cada vez más multimedia. Para quien ha tenido la responsabilidad de administrar una página web clásica, es milagrosa la naturalidad con la que se incluyen en un post fotografías, presentaciones de diapositivas, archivos de sonido, vídeo... y cualquier otro contenido digital.

sábado, 17 de septiembre de 2011

SISTEMA DE INFORMACION

SISTEMA DE INFORMACION: Sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:
  • Personas.
  • Datos.
  • Actividades o técnicas de trabajo.
  • Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente).
Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos.
Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general

Sistema Informática

¿Que es un Sistema Informático?
Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información.


 El hardware incluye computadoras, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean numerosos sistemas informáticos en la administración pública.


Sistema Computacional

¿Qué es  el Sistema Computacional?
Un sistema computacional es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño. En cada nivel se analiza su estructura y su función en el sentido siguiente:


Estructura: La forma en que se interrelacionan las componentes

Función: La operación de cada componente individual como parte de la estructura

Por su particular importancia se considera la estructura de interconexión tipo bus

A pesar de que el bus tiene una significación muy elemental en la forma de funcionamiento de un sistema de ordenador, el desarrollo del bus del PC representa uno de los capítulos más oscuros en la historia del PC. El objetivo de conectar una tarjeta a un bus de expansión es que ésta funcione como si estuviera directamente conectada al procesador