domingo, 16 de octubre de 2011

BIBLIOGRAFIA

COMUNICACION:
-Santillana                      Comunicacion y lenguaje
-David K.Berlo              El Proceso De La Comunicacion

MATEMATICA:

 -César Aching Guzmán        MATEMATICAS FINANCIERAS   
- Bernardo Gómez Alfonso   TEXTO DE MATEMÁTICAS.

Filosofia:
- Jostein Gaarder               El mundo de Sofía
-Platon                            APOLOGIA DE SOCRATE

ADMINISTRACION

-Idalberto Chiavenato         Teoria General de la Administración
- Idalberto Chiavenato       Administracion De Recursos Humanos

OFIMÁTICA

-Rosario Peña                   Microsoft Office 2010, Todo Practica
-David Hawley                   Excel : Los Mejores Trucos

 
    

Software

Definición de software:

Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Clasificación del software:
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico
Herramientas de Corrección y Optimización
Servidores
Utilidades

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
Editores de texto
Compiladores
Intérpretes
Enlazadores
Depuradores
Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
Aplicaciones ofimáticas
Software educativo
Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
Software de Cálculo Numérico y simbólico.
Software de Diseño Asistido (CAD)
Software de Control Numérico (CAM)

Ejemplos:
Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
Hojas de Cálculo. (MS Excel)
Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)